La Investigación en Neuroliteratura es la continuación lógica de lo que hemos venido haciendo hasta ahora en relación con la industria cultural del Libro. Con este proyecto proponemos dar un salto cualitativo inédito en Canarias y que podría suponer un cambio...
We are transparent Organic-regulatory structure Law 2/2007, of March 15, on Professional Societies. State Law 19/2013, of December 9, on transparency, access to public information and good governance. Canary Islands Law 12/2014, of December 26, on...
We are transparent Organic-regulatory structure Law 2/2007, of March 15, on Professional Societies. State Law 19/2013, of December 9, on transparency, access to public information and good governance. Canary Islands Law 12/2014, of December 26, on...
For the eighth year, La Literatura es Femenina has investigated the progress in equality in the literary field. Since 2016, this initiative has been carried out, verifying the social improvement in equality between artists. With the title Reality as raw material. Experiences towards...
Hi, I'm Laura. This is my dragon Oscar and I'm going to tell you his story. But first, I'm going to tell you a little bit about myself: As I told you, my name is Laura and I'm 11 years old. I live on the outskirts of Portovenere, in Italy, near a cliff, on a farm inherited from my...
Abierta convocatoria de videocreación para artistas del proyecto CULTURA CON DERECHO • Abierta la presentación de ideas hasta el 10 de diciembre de 2020. • Premio de 1000 euros a la mejor videocreación.
CONVOCATORIA DE VIDEO CREACIÓN ABIERTA A ARTISTAS PROYECTO CULTURA CON DERECHOS. Dentro del proyecto CULTURA CON DERECHOS convocamos un concurso abierto a artistas de toda índole vinculados al video, sobre los derechos de los creadores. Cultura con derecho(s) es un proyecto que mezcla las disciplinas artísticas y las vidas de los creadores con el Derecho que les asiste, o (mejor dicho) les debería asistir. Cuestión que es una asignatura pendiente en el archipiélago de Canarias, desde donde se lanza esta convocatoria y en todo el mundo. La cultura, como sector no tiene los mismos derechos -y los que tiene rara vez son respetados- que otros sectores. Demostrar que es así, y de manera creativa, a través de la video creación, aportar soluciones es el objetivo de este proyecto cultural. La innovación de este proyecto radica en la mezcla de las disciplinas mencionadas en el título del mismo: Cultura+Derecho y lo que esto puede suponer para mejorar ambas profesiones, pasiones, sectores (como los queramos llamar): La innovación radica es ser conscientes de la necesidad de entenderse la Cultura y el Derecho y de poner en práctica acciones para que ambas sectores trabajen conjuntamente a favor de la cultura. Después del Covid_19 los años próximos no van a ser felices, serán muy duros económicamente, y para los creadores y creadoras especialmente, como ocurrió en la crisis del 2008, o peor si no lo remediamos entre todos. Pero, esos años, sí serán una década que ponga a prueba nuestra resistencia y resiliencia. No nos entendemos, como en la torre de Babel, ni los abogados nos entendemos con los músicos, ni con los arquitectos, ni los bailarines entienden a los funcionarios, y viceversa, nadie entiende a los arqueólogos, y esto que estamos viviendo es mucho más que una crisis de salud: está afectando a las sociedades y economías en su núcleo, a la cultura de cada sociedad. El ir juntos de la mano generaría colaboración, y esa colaboración nos llevaría al dialogo necesario para tejer esas alianzas, lobbies, cambios legales, entendimientos que nos ayuden -a todas estas profesiones de creadores junto con los profesionales del derecho- a resolver problemas, propios y también problemas de la sociedad. Fecha de convocatoria: 20 de noviembre Deadline: 10 de diciembre. Premio: 1000 euros. BASES Participantes: • Podrán concurrir a la convocatoria tanto artistas a título individual como colectivos de artistas, de cualquier lugar del mundo. • La participación está abierta a artistas de cualquier nacionalidad y edad desde los 16 años en adelante. Fechas: • Plazo de presentación de propuestas: hasta el 10 de diciembre de 2020 a las 23.30h. Presentación de proyectos: • Deberán presentarse por correo electrónico: videos de 1 minuto y medio de duración máxima y un documento (WORD o PDF) dónde se describa la naturaleza del video, y la biografía del artista o artista, o grupo si son varios integrantes. La propuesta se presentará por correo electrónico a la siguiente dirección: info@crowplan.com
To improve user experience, we use technologies such as cookies to store and/or access device information. Accepting this consent will allow us to process data such as browsing behavior. Not consenting or withdrawing consent may negatively affect certain features and functions.
FunctionalAlways active
Technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of allowing the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
Technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences not requested by the subscriber or user.
Statistics
Technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.Technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a request, voluntary compliance by your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved solely for this purpose cannot be used to identify you.
Marketing
Technical storage or access is necessary to create user profiles for sending advertising, or to track the user on a website or across multiple websites for similar marketing purposes.
0 comentarios