La Investigación en Neuroliteratura es la continuación lógica de lo que hemos venido haciendo hasta ahora en relación con la industria cultural del Libro. Con este proyecto proponemos dar un salto cualitativo inédito en Canarias y que podría suponer un cambio...
Somos transparentes Estructura orgánica-normativa Ley 2/2007, de 15 de Marzo, de Sociedades Profesionales. Ley estatal 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Ley Canaria 12/2014, de 26 de diciembre, de...
Somos transparentes Estructura orgánica-normativa Ley 2/2007, de 15 de Marzo, de Sociedades Profesionales. Ley estatal 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Ley Canaria 12/2014, de 26 de diciembre, de...
Por octavo año, La Literatura es Femenina ha investigado el avance en la igualdad en el ámbito literario. Desde 2016 lleva esta iniciativa comprobando la mejora social en la igualdad entre artistas. Con el título La realidad como materia prima. Experiencias hacia...
Hola soy Laura. Este es mi dragón Óscar y les voy a contar su historia. Pero antes, les voy a contar algo sobre mi: Como ya les dije, me llamo Laura y tengo 11 años. Vivo a las afueras de Portovenere, en Italia, cerca de un acantilado, en una granja heredada de mi...
Este proyecto consta de una investigación completamente inédita sobre los actuales muros invisibles que aún siguen en pie en Fuerteventura en relación al papel de la mujer frente a los abusos de “LOS CORONELES”, como sistema de poder, en los paisajes culturales del norte de la isla Majorera.
El proyecto de I+D+i+s NEUROLITERATURA: LA NEUROCIENCIA DE LA LECTURA
Se buscó reflejar el período de la ilustración en Fuerteventura, ilustrada por mujeres ilustradoras de la actualidad. Tomó forma de ensayo como aquel que retrataba “la condición humana de la mujer en los tiempos de los coroneles” trazas que aún persisten hoy día de la historia.
Indagamos principalmente en dos preguntas para la elaboración del proyecto, de las cuales pudimos extraer información que nos ayudó a comprender en mayor medida otra parte que integra el patrimonio cultural de las Islas Canarias y que aún no se había estudiado a fondo: ¿Qué queda de esa época en el patrimonio cultural intangible del norte de la isla? y ¿Qué queda en Canarias sobre estas conductas y por qué persisten?
Una vez descifrado lo que se escondía detrás de estas cuestiones, se realizó un informe donde se expone dónde estamos y hacia dónde vamos en este ámbito, así como sugerencias para mejorar el patrimonio cultural del archipiélago.
Como resultado final llevamos a cabo en el espacio cultural Casa de Los Coroneles, un encuentro con artistas majoreras donde hablamos y debatimos sobre la figura de la mujer actual en el mundo artístico y las dificultades que encuentran al enfrentarse al sector. Todo ello fue grabado en vídeo y proyectado en la sala de cine del espacio cultural y posteriormente publicado en nuestras plataformas digitales.
Para mejorar la experiencia de usuario, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Aceptar este concentimiento nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
0 comentarios