Noi

Servizi

Progetti

Maria Anchieta

Blog

Spazio Culturale El Tanque

Contatto

Siamo trasparenti

Siamo trasparenti Struttura organico-normativa Legge 2/2007, del 15 marzo, sulle associazioni professionali. Legge statale 19/2013, del 9 dicembre, sulla trasparenza, l'accesso alle informazioni pubbliche e il buon governo. Legge delle Canarie 12/2014, del 26 dicembre, di...

Isole del futuro

Este proyecto trabaja en mejorar el futuro de las islas del mundo y de sus habitantes tanto desde el punto de vista social, como natural, económico, turístico, cultural, de movilidad, etc.

Comparte este proyecto en un click 👇🏽

[et_social_share_custom]

El proyecto ISLAS DEL FUTURO ha tenido en total 12 ediciones, sin incluir la que ya está su organización previa en marcha para celebrarse durante el segundo semestre de este año 2022. Este proyecto cultural (ligado al turismo cultural, al paisaje insular y la arquitectura de territorios insulares y zonas costeras) nació en Canarias en 2010, casi al comienzo de la gran crisis económica, y fue adaptándose a la escasez de recursos económicos que sobrevino a dicha crisis pero no ha dejado de celebrarse

¿Qué se pretende con este proyecto?

A través de este proyecto se trabaja para ayudar a mejorar el futuro de las islas del mundo y de sus habitantes tanto desde el punto de vista social, como el natural, el económico, el turístico, el cultural, la movilidad, la conectividad entre unas islas y otras, la creación de redes de archipiélagos para compartir y experimentar las mejores prácticas, para ser menos dependientes del exterior en la medida de lo posible, y para estar, en definitiva, preparados. Con Canarias como líder de este proceso, se aborda, con planes realistas y siempre sostenibles, el acercarnos a  tener unas islas con futuro, que podamos sentir como lugares seguros, a pesar de la gran incertidumbre en la que vivimos en esta segunda década del siglo XXI.

Partiendo de esta idea, buscamos continuar con el proyecto  buscando generar una serie de jornadas, encuentros, workshops prácticos, donde se reflexione, debata y trabaje sobre la funcionalidad de la arquitectura contemporánea. Todo ello en relación con las energías limpias, con la biología, con la edafolofía, con la agricultura, con los espacios verdes protegidos y en relación con todos los Objetivos del Milenio y con la biodiversidad insular en general. Dentro de un contexto tan singular como son las islas del mundo, con todo lo que ello conlleva, un proceso que liderado desde Canarias, queremos que tenga repercusión internacional.

¿Te ayudamos a lanzar tu proyecto cultural?

0 comentarios

Enviar un comentario

Italiano (Italian)
Translation

× Close