Noi

Servizi

Progetti

Maria Anchieta

Blog

Spazio Culturale El Tanque

Contatto

Siamo trasparenti

Siamo trasparenti Struttura organico-normativa Legge 2/2007, del 15 marzo, sulle associazioni professionali. Legge statale 19/2013, del 9 dicembre, sulla trasparenza, l'accesso alle informazioni pubbliche e il buon governo. Legge delle Canarie 12/2014, del 26 dicembre, di...

29 Jul, 2021

El deporte cómo patrimonio inmaterial

Dulce Xerach

Comparte este contenido en un click 👇🏽

[et_social_share_custom]


¡Julio de 2021, el mes de los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón!
Los Juegos Olímpicos son una especie de patrimonio inmaterial para el mundo entero.
¿Sabías que la isla canaria de Fuerteventura, junto con el resto de Canarias, también tiene un deporte que está catalogado como patrimonio inmaterial? Bienes de Interés Cultural (organización canaria de los 'Bienes de Interés Cultural') ha incluido La Lucha Canaria (Lucha Canaria) como patrimonio inmaterial en 2018.

El deporte tiene su origen en los guanches, los habitantes originales de las islas españolas. En una arena dos luchadores intentan desequilibrar al oponente para que toque la arena con cualquier parte del cuerpo que no sea la planta de los pies. El ganador es el último en pie.

Este año se agregaron algunos deportes nuevos a los Juegos Olímpicos (por ejemplo, el surf y el skate). ¿Crees que la lucha canaria, un deporte antiguo y catalogado como patrimonio cultural, podría verse algún día como un deporte olímpico?

Imagen: "Statue of the Canary Wrestling" de eltpics tiene licencia CC BY-NC 2.0

0 comentarios

Enviar un comentario

Italiano (Italian)
Translation

× Close