Siamo trasparenti Struttura organico-normativa Legge 2/2007, del 15 marzo, sulle associazioni professionali. Legge statale 19/2013, del 9 dicembre, sulla trasparenza, l'accesso alle informazioni pubbliche e il buon governo. Legge delle Canarie 12/2014, del 26 dicembre, di...
Mujeres en y detrás de las historias
Dulce Xerach
Comparte este contenido en un click 👇🏽
[et_social_share_custom]
En nuestra investigación de historias femeninas de los siglos XIX y XX en Fuerteventura para el proyecto Los Muros Invisibles, encontramos en el campo de las artes literarias muchas historias, poemas y canciones sobre mujeres, pero ninguna de las artistas son mujeres. Por ejemplo, un conocido poeta de Fuerteventura Fernando Cabrera de la Nuez (1829-1859), cuyos poemas son casi solo sobre el amor y las mujeres. [dt_gap height="10" /]Esto plantea la pregunta: ¿dónde estaban las mujeres?¿No escribieron? ¿O sus obras no fueron publicadas? [dt_gap height="10" /]Esto nos recuerda una famosa pregunta formulada por el grupo de artistas activistas feministas Guerrilla Girls en 1989: ”Do women have to be naked to get into the Met. Museum? Less than 5 % of the artists in the Modern Art sections are women, but 85 % of the nudes are female” (¿Las mujeres tienen que estar desnudas para entrar al Met. Museum? Menos del 5% de los artistas en las secciones de Arte Moderno son mujeres, pero el 85% de los desnudos son mujeres.) Fundada en 1985, de forma anónima continúan luchando contra la desigualdad en el mundo de la política, el arte, el cine y la cultura pop contando los hechos. Para cambiar el paradigma: no solo las mujeres dentro las historias, sino las mujeres como las que escriben las historias. [dt_gap height="10" /] En 2021 el Instituto Canario de Igualdad (ICI) está organizando muchos eventos para incluir a mujeres de todas las edades en campos como la política y el arte. Esperamos contribuir con nuestra parte en nuestro proyecto investigando qué muros invisibles aún pueden existir.[dt_gap height="10" /] ¿Puedes nombrar un muro invisible que aún existe?[dt_gap height="10" /] Este proyecto ”Los Muros Invisibles” es posible gracias al Instituto Canario de Desarrollo Cultural y el Gobierno de Canarias.[dt_gap height="10" /]Foto: ´Cultura´ dentro la Casa de los Coroneles, La Oliva, Fuerteventura, Islas Canarias.
0 comentarios