Nosotros

Servicios

Proyectos

María Anchieta

Blog

Espacio Cultural El Tanque

Contacto

ENCUENTRO DE NIÑAS ESCRITORAS EN EL SAUZAL

ENCUENTRO DE NIÑAS ESCRITORAS EN EL SAUZAL

La semana que viene tenemos un acto muy especial en una de las zonas rurales de Tenerife más bonitas, el Sauzal. En ella se hará entrega del trofeo LLEF2023 a la ganadora de la residencia literaria infantil que llevamos desarrollando en el espacio cultural El Tanque...

TALLER LITERARIO EN LIBRERÍAS DE SANTA CRUZ

TALLER LITERARIO EN LIBRERÍAS DE SANTA CRUZ

¡Esta semana estrenamos colaboración dando talleres con la papelería HiperOffice! Jueves 25 de mayo "HiperOffice" Calle Granados, 14. Santa Cruz de Tenerife El horario será de 16:30h a 18:00h Automatismo literario. Un viaje onírico al surrealismoTenerife es una isla...

16 Jun, 2021

Libro ‘Arquitectura con Derecho(s)’ a la luz de La Bienal de Arquitectura de Venecia 2021

Dulce Xerach

Comparte este contenido en un click 👇🏽

Posible conexión del libro ‘Arquitectura con Derecho(s): Sinergias para la defensa legal de una arquitectura de calidad’, de la escritora Dulce Xerach, con La Bienal de Arquitectura de Venecia 2021.

[dt_gap height=»10″ /]

La Bienal de Arquitectura de Venecia comenzó el 22 de mayo de 2021. El tema de esta año es: ‘How will we live together?’ (¿Cómo viveremos juntos?).

[dt_gap height=»10″ /]

El curador de este año, el arquitecto Hashim Sarkis, dice: ‘Necesitamos un nuevo contrato de espacio. En el contexto de crecientes divisiones políticas y crecientes desigualdades económicas, pedimos a los arquitectos que visualicen espacios donde podamos convivir generosamente’. (fuente: https://www.labiennale.org/en/architecture/2021).

[dt_gap height=»10″ /]

El libro de Dulce Xerach, ‘Arquitectura con Derecho(s)’, también trata de la convivencia, pero en este caso, cómo la arquitectura y las leyes pueden coexistir. Por ejemplo, ¿se respetan, se ayudan, se escuchan? Y si no, ¿cómo podemos mejorar la sinergia entre derecho y arquitectura? Porque si queremos que los arquitectos sean capaces de construir espacios ‘en los que podamos convivir generosamente’, las leyes existentes no deben ir en contra de ellos, sino trabajar con ellos. Xerach responde preguntas como estas en su libro ‘Arquitectura con Derecho(s)’.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *