Nosotros

Servicios

Proyectos

María Anchieta

Blog

Espacio Cultural El Tanque

Contacto

ENCUENTRO DE NIÑAS ESCRITORAS EN EL SAUZAL

ENCUENTRO DE NIÑAS ESCRITORAS EN EL SAUZAL

La semana que viene tenemos un acto muy especial en una de las zonas rurales de Tenerife más bonitas, el Sauzal. En ella se hará entrega del trofeo LLEF2023 a la ganadora de la residencia literaria infantil que llevamos desarrollando en el espacio cultural El Tanque...

TALLER LITERARIO EN LIBRERÍAS DE SANTA CRUZ

TALLER LITERARIO EN LIBRERÍAS DE SANTA CRUZ

¡Esta semana estrenamos colaboración dando talleres con la papelería HiperOffice! Jueves 25 de mayo "HiperOffice" Calle Granados, 14. Santa Cruz de Tenerife El horario será de 16:30h a 18:00h Automatismo literario. Un viaje onírico al surrealismoTenerife es una isla...

3 Nov, 2021

La Calle María González Carballo

Dulce Xerach

Comparte este contenido en un click 👇🏽

[dt_gap height=»10″ /]la Calle María González Carballo[dt_gap height=»10″ /]¿Sabías que desde diciembre de 2019 una calle de la localidad de Corralejo, Fuerteventura, lleva el nombre de una mujer que ha sido importante en Fuerteventura por romper muros invisibles? La antigua calle Crucero Baleares es ahora Calle María González Carballo, que lleva el nombre de María González Carballo (? -2018), cuya ”solidaridad y amor por su isla” debe ser un ejemplo para todos. Por tanto, la mayoría de votos en el concurso que montó la alcaldesa Pilar Gónzalez y las corporaciones locales fueron, entre otras, para María, caracterizaría bien al pueblo si una calle lleva su nombre de ella.

Entonces, ¿por qué se la conoce, qué muro invisible rompió? Como madre de cinco hijos y al mismo tiempo se ocupaba de la pesca y preparaba la comida para toda la familia, se involucró activamente con sus vecinos que estaban perdiendo sus casas debido a la corrupción. En la localidad de Corralejo, los especuladores intentaron confiscar muchas casas, especialmente en el casco antiguo de la ciudad, el Casco Viejo de Corralejo. María era una representante de esta batalla por sus compañeros residentes. Por esto fue conocida como una mujer intrépida, y por su hospitalidad y solidaridad de ella. En 2017 recibió la Medalla de Oro de los Premios de Canarias por su papel en este proceso contra la corrupción.

El cambio de nombre de la calle forma parte de la Ley de Memoria Histórica de La Oliva, para ayudar a recordar personajes importantes del ‘pasado de Fuerteventura, para Fuerteventura’. Desde 2009, el Ayuntamiento ha estado eliminando nombres de calles controvertidos, reemplazándolos con héroes locales.

Hoy en día, cada vez más calles llevan nombres de mujeres. ¡En ese sentido, María rompió otro muro invisible!

Este proyecto ”Los Muros Invisibles” es posible gracias al Instituto Canario de Desarrollo Cultural y el Gobierno de Canarias.

Imagen: María González Carballo en 2017 en los premios de Precios de Canarias.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *