Por octavo año, La Literatura es Femenina ha investigado el avance en la igualdad en el ámbito literario. Desde 2016 lleva esta iniciativa comprobando la mejora social en la igualdad entre artistas. Con el título La realidad como materia prima. Experiencias hacia...
Hola soy Laura. Este es mi dragón Óscar y les voy a contar su historia. Pero antes, les voy a contar algo sobre mi: Como ya les dije, me llamo Laura y tengo 11 años. Vivo a las afueras de Portovenere, en Italia, cerca de un acantilado, en una granja heredada de mi...
Hola soy Laura. Este es mi dragón Óscar y les voy a contar su historia. Pero antes, les voy a contar algo sobre mi: Como ya les dije, me llamo Laura y tengo 11 años. Vivo a las afueras de Portovenere, en Italia, cerca de un acantilado, en una granja heredada de mi...
Sí, ese día fue el 31 de julio de 2023. Todos esos días de verano que no eran verdad, y después de 2 años sigo molesta. Mi vida hubiese sido maravillosa, pero, al gramo, ese día me acosté a las 21:30, y al día siguiente, me dijeron mis padres que nos íbamos a un...
EL DETECTIVE MAGISTRAL ¡Hola a todos! Soy Steven Fols, también conocido como “El detective magistral” y, como mi nombre indica, soy un detective que resuelve misterios, asesinatos, robos, etc. en las Islas Canarias. Empecé mi carrera de detective a los diez años, al...
El cliente de este proyecto en Indonesia que vamos a explicar, es una escuela que ha logrado avances audaces e innovadores en el ámbito de la educación y ganándose la reputación de ser líder mundial en sostenibilidad.
Desde sus orígenes, el cliente, Green School Bali, se convirtió en un movimiento global en educación, con la apertura de escuelas en Nueva Zelanda, Sudáfrica y Tulum. En su plan de estudios declaran que el mismo es un plan «vivo», en evolución y adaptación a la actualidad cambiante en que vivimos, y que educan para la sostenibilidad a través del aprendizaje empresarial integrado en la comunidad, en un entorno natural.
Vista exterior desde el patio del colegio
Es decir, se esfuerzan por defender un nuevo modelo de educación que nutra a la infancia en su totalidad, dándoles recursos para gestionar sus propias vidas y el aprendizaje suficiente para que puedan prosperar en nuestro mundo en constante cambio y a la vez enseñar que todo material puede tener varias vidas y ser sostenible.
Este tipo de cliente es el que suele saber elegir buenos arquitectos para dotar a sus instalaciones de la misma filosofía que enseñan. Así que cuando la dirección de la escuela decidió que era hora de construir un nuevo gimnasio, se dio la oportunidad de hacer algo progresista para honrar y continuar con ese legado que está en su filosofía.
Se optó por el estudio de arquitectura indonesio Ibuku que colaboró con el experto en construcción de bambú Jörg Stamm y la empresa de ingeniería estructural Atelier One y así surgió “el Arco”, una intrincada estructura de bambú.
El Arco comprende una serie de arcos de bambú de 14 metros de altura que se cruzan unidos por conchas que adquieren su fuerza y capacidad de resistencia de su curvatura diseñada en dos direcciones opuestas. Si bien el recinto resultante es fuerte y robusto, sus arcos logran ser, a la vez, delicados y livianos.
Detalles del diseño del equipo de arquitectos expertos en Bambú Ibuku
El equipo de arquitectura Ibuku es conocido por su uso del bambú para construir casas, hoteles, escuelas y espacios para eventos en todo el mundo. El arco muestra su maestría en el uso del bambú como material de construcción. La firma utiliza el bambú por su fuerza, belleza y flexibilidad, y también porque es un material de construcción respetuoso con el medio ambiente.
Esta estructura desafía las convenciones y entra en una nueva era, la que llamamos la de las formas orgánicas propias de la naturaleza, con sus arcos de 19 metros de luz, interconectados por estructuras reticulares.
Uno de los interiores de El Arco”, gimnasio de Green School en la isla de Bali
Se trata de una estructura única en su tipo que se construyó después de meses de investigación y desarrollo, y conllevó el ajuste de múltiples detalles hechos a medida. El resultado es un diseño de suave belleza delicada, que se erige como testimonio sensible del compromiso de Ibuku de expandir los horizontes del bambú en la arquitectura.
“La estructura concebida para el Arco no tiene precedentes. Embarcarse en un diseño nunca antes ejecutado requirió algo de valentía y optimismo. Fuimos lo suficientemente creativos y obstinados para investigar y desarrollar las respuestas necesarias para el éxito del proyecto”, dice Rowland Sauls, el arquitecto del proyecto.
Este Arco emplea una de las mejores estrategias de la naturaleza de la isla de Bali para crear grandes espacios con una estructura mínima. Dentro de una especie de caja torácica humana, las costillas se mantienen en su lugar mediante una capa flexible y tensada de músculo y piel. Esto crea un revestimiento delgado pero fuerte para los pulmones, por continuar con el símil de un cuerpo humano. De manera análoga, en este caso, los arcos que trabajan en compresión se mantienen en su lugar mediante rejillas tensionadas. Estas cuadrículas parecen cubrir los espacios entre arcos increíblemente delgados que se elevan por encima y aunque las rejillas parecen colgar de los arcos, en realidad los sostienen.
Niños utilizando el interior del gimnasio de The Green school, Bali, Indonesia
Este proyecto construido en una de las múltiples islas de Indonesia está construido utilizando un material estructural mínimo. Exhibe una orquestación contraria a la intuición de que la geometría lleva a la estructura a un estado de equilibrio, lo que da como resultado una necesidad espectacularmente menor de material estructural, es más intuitiva, más orgánica.
Para mejorar la experiencia de usuario, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Aceptar este concentimiento nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
0 comentarios