Por octavo año, La Literatura es Femenina ha investigado el avance en la igualdad en el ámbito literario. Desde 2016 lleva esta iniciativa comprobando la mejora social en la igualdad entre artistas. Con el título La realidad como materia prima. Experiencias hacia...
Hola soy Laura. Este es mi dragón Óscar y les voy a contar su historia. Pero antes, les voy a contar algo sobre mi: Como ya les dije, me llamo Laura y tengo 11 años. Vivo a las afueras de Portovenere, en Italia, cerca de un acantilado, en una granja heredada de mi...
Hola soy Laura. Este es mi dragón Óscar y les voy a contar su historia. Pero antes, les voy a contar algo sobre mi: Como ya les dije, me llamo Laura y tengo 11 años. Vivo a las afueras de Portovenere, en Italia, cerca de un acantilado, en una granja heredada de mi...
Sí, ese día fue el 31 de julio de 2023. Todos esos días de verano que no eran verdad, y después de 2 años sigo molesta. Mi vida hubiese sido maravillosa, pero, al gramo, ese día me acosté a las 21:30, y al día siguiente, me dijeron mis padres que nos íbamos a un...
EL DETECTIVE MAGISTRAL ¡Hola a todos! Soy Steven Fols, también conocido como “El detective magistral” y, como mi nombre indica, soy un detective que resuelve misterios, asesinatos, robos, etc. en las Islas Canarias. Empecé mi carrera de detective a los diez años, al...
La nueva Galería Nacional de Singapur y un presupuesto público que apuesta por la cultura
Dulce Xerach
Comparte este contenido en un click 👇🏽
La National Gallery de Singapur es una de las instituciones líderes en artes visuales de todo el sudeste asiático. Esa institución cultural supervisa y conserva la colección pública de arte moderno más grande de Singapur y de toda la región en la que este pequeño país-isla se encuentra situado.
La Nueva Galería Nacional está situada en el corazón del Distrito Cívico de la ciudad y se encuentra dentro de un edificio histórico que fue rehabilitado entre 2005 y 2015, ocupando los antiguos edificios de la Corte Suprema y el Ayuntamiento que fueron reconvertidos en un nuevo y emocionante lugar para la cultura y las artes visuales, idea parecida por la que llevamos esperando en Tenerife desde hace décadas, cuando se planificó que los antiguos juzgados (Plaza de la Candelaria) se trasladarían a la “nueva” (y nunca vista) ciudad de la justicia en Cabo Llanos, y, así, el edificio del Museo Bellas Artes de Santa Cruz se ampliaría a dichas dependencias.
Volviendo a Singapur y a este proyecto, cada día soy más partidaria de analizar los edificios no en el momento de su inauguración, sino cuando ya han transcurrido unos años de funcionamiento, pues es lo que verdaderamente permite hablar de su calidad, su atemporalidad y sostenibilidad. Es una forma de ver cómo envejecen, que problemas tienen, y cómo se van comportando los materiales que los arquitectos que los pensaron y diseñaron.
Velo y estructura que cubre los edificios históricos iniciales que ahora forman juntos la Nueva Galería Nacional de Arte de Singapur.
Es el caso de la Nueva Galería Nacional de Singapur, que este noviembre cumple 7 años de funcionamiento, la unanimidad del sector de la cultura de esa parte del mundo parece estar de acuerdo de que su funcionamiento es bueno y que la rehabilitación y unión de los dos edificios históricos que se utilizaron fue acertada. No eran dos edificios cualquiera, sino dos sitios arquitectónicos que han visto momentos dramáticos en la historia de Singapur y que ahora albergan la nueva Galería Nacional de la ciudad-estado. Los sitios que albergan el museo vieron nacer la ciudad-estado. El edificio de la Corte Suprema es de 1939, con su imponente fachada griega, y el gran edificio municipal clásico de este complejo es del mismo año. Ambos fueron ocupados por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial, luego tras su independencia y constitución en país su primer jefe de estado de Singapur fue investido en el segundo edificio, en la cámara del Ayuntamiento en 1959.
La colección del museo incluye más de 8000 obras de arte moderno asiático. La renovación de sus interiores fue supervisada por el equipo Milou Architecture de Francia. Fue una obra compleja que duró más de 10 años por lo que suele suceder cuando se restaura y rehabilitan edificios con tanta historia. Durante la construcción, se descubrió más historia todavía, durante una excavación arqueológica en el sitio en 2010, que dejó a la vista objetos que datan del siglo XIV.
Se ve un esfuerzo dirigido para mantener intactos los elementos históricos relevantes de los edificios, su forma y carácter. La Galería tiene ocho pisos con 20 y 10 espacios de diferentes tamaños para exposiciones de arte en la Corte Suprema y el Ayuntamiento respectivamente.
Exterior de los dos edificios históricos y el velo que sirve de unión y entrada a los mismos, diseñada la rehabilitación por Milou Architecture
El acceso público continuo y el paso es a través de grandes escaleras mecánicas y puertas de vidrio. La luz natural es otro leitmotiv importante en todo el proyecto. Especialmente bello el velo de filigrana de aluminio, que simula un tejido de caña y mimbre en la fachada que une los dos edificios. Junto a ese velo está el eje formal que conecta los dos edificios por puentes que unen niveles diferentes. Es un proyecto contemporáneo que no olvida el pasado, mira la historia con respecto y nostalgia y demuestra que Singapur apuesta por la cultura decididamente. Costó 532 millones de dólares singapurenses (383.755.328 de euros) y hablamos de una isla que tan solo es un poquito más grande que La Gomera.
Detalle de una cúpula histórica que es resguardada por un nuevo techo que permite la creación de nuevos espacios.
Para mejorar la experiencia de usuario, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Aceptar este concentimiento nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
0 comentarios