Por octavo año, La Literatura es Femenina ha investigado el avance en la igualdad en el ámbito literario. Desde 2016 lleva esta iniciativa comprobando la mejora social en la igualdad entre artistas. Con el título La realidad como materia prima. Experiencias hacia...
Hola soy Laura. Este es mi dragón Óscar y les voy a contar su historia. Pero antes, les voy a contar algo sobre mi: Como ya les dije, me llamo Laura y tengo 11 años. Vivo a las afueras de Portovenere, en Italia, cerca de un acantilado, en una granja heredada de mi...
Hola soy Laura. Este es mi dragón Óscar y les voy a contar su historia. Pero antes, les voy a contar algo sobre mi: Como ya les dije, me llamo Laura y tengo 11 años. Vivo a las afueras de Portovenere, en Italia, cerca de un acantilado, en una granja heredada de mi...
Sí, ese día fue el 31 de julio de 2023. Todos esos días de verano que no eran verdad, y después de 2 años sigo molesta. Mi vida hubiese sido maravillosa, pero, al gramo, ese día me acosté a las 21:30, y al día siguiente, me dijeron mis padres que nos íbamos a un...
EL DETECTIVE MAGISTRAL ¡Hola a todos! Soy Steven Fols, también conocido como “El detective magistral” y, como mi nombre indica, soy un detective que resuelve misterios, asesinatos, robos, etc. en las Islas Canarias. Empecé mi carrera de detective a los diez años, al...
La escritora de novela negra Dulce Xerach estará también presente en este encuentro que tendrá lugar mañana, jueves 13 de abril, en el Real Casino de Santa Cruz de Tenerife
LA ARTISTA E INVESTIGADORA DANIASA CURBELO ANALIZA LA OBRA DE LA ESCRITORA ALICIA RAMOS EN UN NUEVO DIÁLOGO DE LA LITERATURA ES FEMENINA
La charla versará sobre la literatura, el género y el colectivo LGTBIQ+, a raíz del análisis de la novela ‘El último vándalo (que yo sepa)’, de Ramos, premiada con el Benito Pérez Armas
Una de las escritoras, artistas y activistas LGTBIQ+ de mayor éxito en el ámbito canario, Daniasa Curbelo, analizará la novela El último vándalo (que yo sepa) de la escritora Alicia Ramos, premiada con el prestigioso galardón Benito Pérez Armas, en un nuevo diálogo literario de la La Literatura es femenina 2023. Organizada por el proyecto de la Asoc. Cultural “ElLaboratorio de Investigación e Innovación en Arquitectura, Urbanismo, Diseño y Turismo Avanzado”, esta iniciativa reunirá a Curbelo y a la también escritora de novela negra Dulce Xerach, en torno a la obra de Ramos, mañana jueves, 13 de abril, a las 19 horas, en el Real Casino de Santa Cruz de Tenerife. La entrada es gratuita, hasta completar el aforo máximo (50 personas). Este proyecto es posible gracias al apoyo del Cabildo de Tenerife, PROMOTUR y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural.
El acto girará en torno a temas como la literatura, el género y el colectivo LGTBIQ+, a raíz del análisis de la premiada novela de Alicia Ramos. En esta obra, su protagonista es una mujer trans involucrada en un asunto que tiene que ver con la historia de Canarias, momias, arte y poder.
Territorio, canariedad y género
Daniasa M. Curbelo es artista e investigadora multidisciplinar nacida en 1995 en Tenerife. En el año 2017 se graduó en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna y, en 2021, finalizó el Máster en Estudios de Género y Políticas de Igualdad de esta misma universidad. Su trabajo artístico y académico se vincula con cuestiones como el territorio, la canariedad y el género. En su trayectoria abundan exposiciones individuales y colectivas, performances, conferencias, participaciones en congresos nacionales e internacionales, publicaciones en revistas académicas, realización de documentales y otros productos audiovisuales. En 2020 recibió el premio Emma Goldman Snowball Awards, que otorga la fundación neerlandesa Flax Foundation, al compromiso internacional con la igualdad de género. También ha sido parte del equipo de Memoria Histórica LGBTI de la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias.
Este nuevo diálogo de La Literatura es Femenina será conducido por la directora del proyecto y escritora de la saga policiaca protagonizada por María Anchieta, Dulce Xerach (Tenerife, 1969). Escritora, abogada y doctora en Arquitectura, es autora de novela negra, de la serie Inspectora María Anchieta (Robo en Sao Paulo, 2014; Asesinato en una playa de Londres, 2015; Secuestro en Hong Kong, 2019; y, Muerte en la Bienal de Venecia, 2022). Ha sido traducida al portugués, inglés e italiano. Todas sus novelas están basadas en hechos y ciudades reales, entremezclando ficción detectivesca y realidad.
LA LITERATURA ES FEMENINA 2023 es un proyecto centrado en la mediación cultural con una vinculación al turismo (promueve una imagen de Canarias que incluye el segmento turismo cultural), que mantiene una continuidad de desarrollo desde el 2016 bajo el paraguas común denominado La cultura es femenina, y que nace de un proyecto anterior, Por qué la cultura importa, donde ya en 2016 se organizó por primera vez el evento dedicado a la literatura. Se ha continuado celebrando y evolucionando durante los años 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y cumpliendo, este 2023, su octava edición.
“Con esta iniciativa buscamos modernizar e innovar la industria editorial en igualdad, a través de encuentros presenciales, la utilización de medios tecnológicos y la generación de nuevos contenidos digitales culturales. Tiene por objeto innovar en la industria editorial avanzando en la consecución de la igualdad real y efectiva, y que mezcla con la literatura acciones de otras disciplinas y sectores creativos: el audiovisual, las artes plásticas y visuales, diseño gráfico, y otros nuevos géneros creativos multimedia que relación con la potenciación de lo literario”, señalan desde la organización.
Para mejorar la experiencia de usuario, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Aceptar este concentimiento nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
0 comentarios