La Investigación en Neuroliteratura es la continuación lógica de lo que hemos venido haciendo hasta ahora en relación con la industria cultural del Libro. Con este proyecto proponemos dar un salto cualitativo inédito en Canarias y que podría suponer un cambio...
Somos transparentes Estructura orgánica-normativa Ley 2/2007, de 15 de Marzo, de Sociedades Profesionales. Ley estatal 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Ley Canaria 12/2014, de 26 de diciembre, de...
Somos transparentes Estructura orgánica-normativa Ley 2/2007, de 15 de Marzo, de Sociedades Profesionales. Ley estatal 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Ley Canaria 12/2014, de 26 de diciembre, de...
Por octavo año, La Literatura es Femenina ha investigado el avance en la igualdad en el ámbito literario. Desde 2016 lleva esta iniciativa comprobando la mejora social en la igualdad entre artistas. Con el título La realidad como materia prima. Experiencias hacia...
Hola soy Laura. Este es mi dragón Óscar y les voy a contar su historia. Pero antes, les voy a contar algo sobre mi: Como ya les dije, me llamo Laura y tengo 11 años. Vivo a las afueras de Portovenere, en Italia, cerca de un acantilado, en una granja heredada de mi...
PRE INSCRIPCIÓN 3º TALLER 22 DE ABRIL – TALLER DE CREACIÓN LITERARIA A TRAVÉS DEL BINOMIO FANTÁSTICO (RODARI) Y EL JUEGO CON AINARA OLEAGA
YA ESTÁN ABIERTAS LAS PLAZAS PARA EL PRÓXIMO TALLER EN EL ESPACIO CULTURAL EL TANQUE: RE INSCRIPCIÓN 3º TALLER 22 DE ABRIL – TALLER DE CREACIÓN LITERARIA A TRAVÉS DEL BINOMIO FANTÁSTICO (RODARI) Y EL JUEGO CON AINARA OLEAGA APUNTA A TU HIJA / HIJO EN EL SIGUIENTE ENLACE.
Taller “Creación literaria a través del binomio fantástico (Rodari) y el juego”.
“Para quien cree que es necesario que la imaginación tenga lugar en la educación, para quien confía en la imaginación infantil, para quien conoce el poder de liberación que puede tener la palabra”
¿Quieres escribir pero no sabes cómo empezar? Partiendo de las propuestas de Gianni Rodari, empezaremos a crear pequeñas poesías, historias y microrrelatos utilizando dos palabras como punto de partida, su denominado binomio fantástico. A veces, solo necesitamos un empujón para dar rienda suelta a nuestra creatividad.
Divirtiéndonos y jugando con las palabras mediante diferentes juegos literarios y de mesa, descubriremos cómo brotan las palabras y hasta dónde nos pueden llevar. Pero el binomio fantástico no acaba aquí. Múltiples son las variables que podemos llevar a cabo para fortalecer la creatividad y la imaginación: “¿qué pasaría si…?, “el error creativo”, “el corta-pega de las palabras”… En definitiva, es un taller para salir de la “norma” y de lo establecido para poder ir más lejos, a lugares nuevos. El lenguaje es un juego, podemos dar la vuelta a las palabras; deformarlas, darles nuevos significados, reagruparlas, asociarlas a imágenes, dibujos, … hay infinitas posibilidades que brotan de nosotras/os. En definitiva, este taller mostrará de todo lo que somos capaces a partir de juegos con palabras.
Ainara Oleaga Gutiérrez (1991, Santa Cruz de Tenerife). Maestra graduada en Ed. Primaria (UAH),
con mención en atención a la diversidad. Actualmente, ejerce de profesora de PT. Empieza en la
andadura de las letras desde la etapa escolar, participando en diferentes certámenes e iniciativas
literarias. Luchalibro Canarias ( (“tus palabras son más fuertes que tus puños”) es el trampolín de
improvisación que necesita para focalizar su hobby: la escritura. El premio es publicar una serie de
relatos cortos con la Editorial Baile del sol (2013). La segunda publicación sería un poemario titulado
“Nevus de Ota” (2016) con la editorial Algani. Actualmente, analiza cadáveres en “Disección de una
rana ” (@disecciondeunarana).
Respecto a su profesión, centra su trabajo de fin de carrera en la reinterpretación de los fundamentos
literarios propuestos por Gianni Rodari (1920 1980; escritor, pedagogo y periodista italiano
especializado en literatura infant il y juvenil) para promoverlos en la actualidad. Desde 2019, trabaja
de maestra PT en diferentes centros públicos de Tenerife, focalizando su docencia en la gamificación
y el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ).
Paralelamente continúan los talleres de tutorización literaria para niñas
Un segundo grupo de participantes está reservado a niñas de entre 9 y 16 años que quieran escribir una pequeña novela o relato corto, cuya producción estará tutorizada semanalmente por la escritora Alba Tavío, historiadora del Arte y educadora artística. Tavío es autora de dos libros de poemas: El ojo de los cuervos, publicado en 2018 de la mano de ediciones en Huida, y La piel. Con su amplia experiencia, ayudará a crear su primera obra a las participantes, a lo largo de los dos meses de desarrollo del proyecto.
Al final de este proceso, un comité elegirá la mejor creación, que recibirá un premio LLEF2023. Con esta iniciativa se generan nuevas estrategias para conseguir la igualdad en el ámbito literario, poniendo el foco en las generaciones más jóvenes. El leitmotiv de este proyecto es ‘La Literatura’ enfocado, eso sí, hacia un público juvenil en ciernes que siente inquietudes y tendencias hacia dicha rama artística.
Con ello, se podrá contribuir a ampliar conocimientos culturales, al tiempo que se refuerza el valor de la sostenibilidad, al trabajar en un espacio como El Tanque, conservado con material reutilizado de otros tanques y de restos de material industrial, ya desechado por la refinería. Esto crea un vínculo con el ecosistema en el que nos encontramos y a su vez una conciencia ecológica real.
Para mejorar la experiencia de usuario, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Aceptar este concentimiento nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
0 comentarios