Por octavo año, La Literatura es Femenina ha investigado el avance en la igualdad en el ámbito literario. Desde 2016 lleva esta iniciativa comprobando la mejora social en la igualdad entre artistas. Con el título La realidad como materia prima. Experiencias hacia...
Hola soy Laura. Este es mi dragón Óscar y les voy a contar su historia. Pero antes, les voy a contar algo sobre mi: Como ya les dije, me llamo Laura y tengo 11 años. Vivo a las afueras de Portovenere, en Italia, cerca de un acantilado, en una granja heredada de mi...
Hola soy Laura. Este es mi dragón Óscar y les voy a contar su historia. Pero antes, les voy a contar algo sobre mi: Como ya les dije, me llamo Laura y tengo 11 años. Vivo a las afueras de Portovenere, en Italia, cerca de un acantilado, en una granja heredada de mi...
Sí, ese día fue el 31 de julio de 2023. Todos esos días de verano que no eran verdad, y después de 2 años sigo molesta. Mi vida hubiese sido maravillosa, pero, al gramo, ese día me acosté a las 21:30, y al día siguiente, me dijeron mis padres que nos íbamos a un...
EL DETECTIVE MAGISTRAL ¡Hola a todos! Soy Steven Fols, también conocido como “El detective magistral” y, como mi nombre indica, soy un detective que resuelve misterios, asesinatos, robos, etc. en las Islas Canarias. Empecé mi carrera de detective a los diez años, al...
El Espacio cultural «El laboratorio» muestra las bibliotecas más bonitas del mundo
Dulce Xerach
Comparte este contenido en un click 👇🏽
Se ha inaugurado hoy, lunes 21 de noviembre, y permanecerá abierta hasta el 29 de noviembre.
La exposición Las Bibliotecas más bonitas del mundo se ha inaugurado hoy, lunes 21 de noviembre, en el espacio cultural El Laboratorio [calle Comandante Sánchez Pinto, Santa Cruz de Tenerife]. Iniciativa incluida en el proyecto LA LITERATURA ES FEMENINA 2022, ha contado con La ASOC. Laboratorio de Investigación e Innovación en Arquitectura, Urbanismo, Cultura, Diseño y Turismo Avanzado junto con CROWPLAN S.L y el apoyo del PROMOTUR y el Cabildo de Tenerife. La muestra fotográfica, que permanecerá abierta hasta el 29 de noviembre, incide en el valor incalculable de preservar el legado literario y destaca estos templos de sabiduría no como simple mobiliario, sino como lugar de reflexión y disparador de sueños de las personas lectoras.
En la era de lo digital apostamos por volver a las raíces. Los seres humanos hemos utilizado la escritura en un principio para aportar información a nuestra descendencia. No obstante, viendo el valor de las palabras, se empezaron a desarrollar distintos estilos y temas. Las mismas tomaron poder, siendo la salvación o incluso en algunos casos la condena para las personas que las leían. Aun así, gracias a la literatura se dio voz a cualquier sentimiento que podemos experimentar. Es, sin lugar a dudas, el arte de la palabra.
Entre las paredes de Las mejores bibliotecas del mundo se esconden los misterios que se ha planteado la humanidad durante siglos, pero también sus sueños, que podemos conocer también en la actualidad.
Belleza y singularidad
En la exposición “Las mejores bibliotecas del mundo” queremos destacar el valor incalculable que tiene perseverar el legado literario. Estos templos de la sabiduría no es simple mobiliario, sino un lugar para la reflexión y la ensoñación de las personas lectoras. Entre sus paredes se esconden los misterios que se ha planteado la humanidad durante siglos, pero también sus sueños los cuales nos han llegado hasta nuestros tiempos.
Podremos admirar las bibliotecas más singulares y abrumadoras del mundo. Reconoceremos todo tipo de estilos desde las más clásicas hasta modernistas. Gracias a la labor de las mismas la información y cultura puede llegar a cualquier persona de manera gratuita siendo un proceso liberador para la población.
A su vez en las mismas se realiza un trabajo de restauración, recuperación y conservación de todo tipo de obras. El valor de las mismas no recae solo en las palabras, sino a su vez en el nivel de mimo de su encuaderno, imprimación e ilustraciones que le acompañan.
Creemos que mostrarlas es visibilizar a la cultura e historia. Porque sin ellas no seriamos nosotras. Podrán visitar la exposición desde el lunes 21 de noviembre hasta el próximo 29 de este mismo mes en el espacio cultural EL Laboratorio en la calle Comandante Sánchez Pinto, Santa Cruz de Tenerife.
Para mejorar la experiencia de usuario, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Aceptar este concentimiento nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
0 comentarios